El 20 de abril, miércoles de la Octava de Pascua, ha tenido lugar en la iglesia de nuestro monasterio el encuentro-celebración de la recepción de óleos del Arciprestazgo “San Juan de Ortega”.
El acto ha comenzado con la celebración de la Eucaristía presidida por el Arcipreste D. Eduardo Cámara Navarro, párroco de Quintanadueñas y concelebrada por un total de 20 sacerdotes de dicho Arciprestazgo. En la Misa Crismal celebrada por el Arzobispo en la Catedral días previos al Jueves Santo, se consagró el Santo Crisma y se bendijeron los óleos de los catecúmenos y de los enfermos, aceites que se utilizarán durante el año para la celebración de algunos sacramentos y la consagración de templos, obispos y presbíteros. En esta celebración se han recibido los Santos Óleos recién bendecidos, para llevar a cada una de las comunidades parroquiales.
El día 28 lunes y finalizando el mes de febrero, hemos acogido en nuestro monasterio a los abades, abadesas y prioras, y demás miembros que se han reunido para continuar y concluir la redacción del interesante proyecto de ayuda a la vida contemplativa con la colaboración de “Porticus”.
La reunión ha finalizado con la comida fraterna y la celebración de la eucaristía de acción de gracias por el año y medio el que se han sentido realmente impulsados por la fuerza del Espíritu Santo y la buena labor del P. Elías, miembro del grupo, para facilitar el trabajo.
Animamos al equipo para que sigan trabajando con ilusión en este nuevo proyecto que va abriendo caminos diferentes para una realidad actual también diferente.
Los días 25, 26 y 27 de febrero los seminaristas mayores de la diócesis de Burgos junto con los de Logroño y Soria, han tenido el retiro espiritual con el fin de prepararse para la Cuaresma.
M. María Pilar Tejada, nuestra abadesa, ha sido la encargada de acompañar, mediante su doctrina y testimonio experiencial, estos días intensos de escucha de la Palabra.
Tanto la Eucaristía como el Oficio Divino compartido con la comunidad, ha sido un momento fuerte de encuentro que, en comunión con toda la iglesia universal, nos ayuda a crecer en la fe y nos impulsa a caminar siempre en busca del hermano necesitado.
Pedimos para que el Señor siga creciendo en el corazón de cada uno de ellos y que la ilusión y la perseverancia los acompañe hasta el final.
Dios, Todopoderoso, querido Padre de todos:
En el Evangelio nos hablas de perdón, de misericordia, de ser instrumento de tu paz, de sembrar amor entre fronteras.
Unidos como hermanos, te pedimos hoy la paz en Ucrania, que sufre un dramático momento de tensión.
Que todas las acciones e iniciativas políticas estén al servicio de la fraternidad humana y no de los intereses partidistas.
Que esa tierra vea florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y las divisiones.
Te presentamos, Señor, con confianza y humildad, nuestra preocupación por las amenazas actuales a la paz en Ucrania, que afectan también a Europa y más allá.