cartel cuaresma 2

Domingo 3 Cuaresma - C 2025

domingo 3 cuaresma c 2025Lucas 13, 1-9

En el evangelio que nos propone la Iglesia en este tercer domingo de Cuaresma aparece una breve parábola en la que el dueño de una viña que tiene una higuera, al ver que esa higuera no produce fruto, le dice al viñador que la corte. El viñador, imagen de Dios, le pide que tenga paciencia: “déjala por este año todavía”. La parábola nos habla de la necesaria paciencia que es una forma concreta de la misericordia de Dios. Cuaresma es el tiempo de la misericordia y una de las manifestaciones concretas, y no fácil, de la misericordia es la paciencia.

La paciencia de Dios es nuestra salvación. Dios misericordioso es infinitamente paciente con nosotros, con nuestras incoherencias, con nuestros fallos y debilidades.

Seguir leyendo

Domingo 2 Cuaresma - C 2025

domingo 2 cuaresma c 2025Lucas 9, 28b-36

El domingo pasado el desierto, hoy la montaña. Entre desiertos y montañas transcurre nuestra vida. Unas veces estamos arriba y otras veces todo nos parece un desierto. En el desierto el diablo pretendía hacerle desesperar. No eres nada, no eres nadie, no hay nadie. Hoy la voz del cielo le dice (nos dice) "eres hijo" y además "amado".

Feliz domingo.

D. Juan Antonio Navarro

Párroco Iglesia San Bartolomé. Jávea.

Domingo 1 Cuaresma - C 2025

domigo 1 cuaresma c 2025Lucas 4, 1-13

La liturgia en este primer domingo de Cuaresma nos ofrece el pasaje de las tentaciones de Jesús, como si quisiera advertirnos de que tampoco a nosotras nos van a faltar, pero que también podemos salir victoriosas, como Jesús.

Jesús, después de ser bautizado, dónde recibe el Espíritu, se dirige al desierto, empujado por el Espíritu, para prepararse durante cuarenta días a la misión encomendada por su Padre. Estos cuarenta días recuerdan a los cuarenta años que peregrinó el pueblo de Israel por el desierto y a los cuarenta días que pasó Moisés en el Horeb cuando Yavhé le entregó las Tablas de la Ley.

Seguir leyendo

Cuaresma 2025 - C

cartel cuaresma 2MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
PARA LA CUARESMA 2025

Caminemos juntos en la esperanza Queridos hermanos y hermanas:

Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte, como exclamaba san Pablo: «La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón?» ( 1 Co 15,54-55). Jesucristo, muerto y resucitado es, en efecto, el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna, que ya realizó en Él, su Hijo amado (cf. Jn 10,28; 17,3) [1].

Seguir leyendo

Domingo 8 - C 2025

domingo 8 c 2025Lucas6,39-45

En este domingo Jesús nos previene contra la hipocresía y la falsedad. Nos recuerda que lo que se lleva en el interior es lo que tarde o temprano acaba saliendo por nuestra boca. Hablar de los defectos de los demás es, en ocasiones, una excusa para no mirarnos por dentro y no reconocer con lucidez nuestras limitaciones.

Mirarnos con honestidad nos ayudará a no disfrazar nuestros pecados, a no proyectar en el otro el malestar que está en nuestro interior, a no tapar nuestros defectos poniendo el foco en lo que los otros hacen o dejan de hacer. Contemplar la limpieza de corazón y la autenticidad de vida de algunas personas es un estímulo para que nuestro interior se conecte con nuestro exterior y así, demos frutos sencillos del bien que llevamos dentro.

Seguir leyendo