cartel cuaresma 2

Domingo XXII - B

domingo 22 2021Marcos 7, 1-8.14-15.21-23

Un grupo de fariseos de Galilea se acerca a Jesús en actitud crítica. No vienen solos. Los acompañan algunos escribas venidos de Jerusalén, preocupados sin duda por defender la ortodoxia de los sencillos campesinos de las aldeas. La actuación de Jesús es peligrosa. Conviene corregirla.

Han observado que, en algunos aspectos, sus discípulos no siguen la tradición de los mayores. Aunque hablan del comportamiento de los discípulos, su pregunta se dirige a Jesús, pues saben que es él quien les ha enseñado a vivir con aquella libertad sorprendente. ¿Por qué?

Seguir leyendo

Domingo XXI - B

domingo 21 b 2021Juan 6, 60-69

El evangelio de Juan ha conservado el recuerdo de una fuerte crisis entre los seguidores de Jesús. No tenemos apenas datos. Solo se no dice que a los discípulos les resulta duro su modo de hablar. Probablemente les parece excesiva la adhesión que reclama de ellos. En un determinado momento, "muchos discípulos se retiraron y ya no iban con él”.

Por primera vez experimenta Jesús que sus palabras no tienen la fuerza deseada. Sin embargo, no las retira, sino que se reafirma más: "Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida, pero algunos de vosotros no creen". Sus palabras parecen duras, pero transmiten vida, hacen vivir, pues contienen Espíritu de Dios.

Seguir leyendo

Asunción de María - B

asuncion maria 2021Lucas 1, 39-56

"Hoy la Virgen María sube a los cielos, alegraos, porque reina con Cristo para Siempre” Sí, hermanas, la solemnidad de hoy nos invita a la alegría, una alegría profunda y serena. Para comprender su alcance, la liturgia nos propone dar tres miradas con los ojos de la fe y del amor. Y, con cada mirada, nos propone hacer un reflexión iluminada por la Palabra de Dios.

"María ha subido al cielo". La primera mirada, pues, es a Santa María, asunta, gloriosa, plenamente identificada con Jesucristo. Porque hoy celebramos el día que el Dios omnipotente elevó " en cuerpo y alma a los cielos a la inmaculada Virgen María", tal como dice la oración propia de esta solemnidad. Ella, escogida desde las entrañas de su madre para ser la madre de Jesucristo, correspondió siempre al querer de Dios, con una fe activa que se traducía en amor y servicio a los demás. Un amor y un servicio que ella sigue ejerciendo a favor de la humanidad en el tiempo de la Iglesia, por medio de su solicitud maternal y de su oración de intercesión cerca del Cristo resucitado.

Seguir leyendo

Domingo XIX - B

                               Juan 6, 41-50

Cuántas veces lo hemos escuchado: «Lo que verdaderamente importa es saber vivir». Y, sin embargo, no nos resulta nada fácil explicar qué es en verdad «saber vivir». Con frecuencia, nuestra vida es demasiado rutinaria y monótona. De color gris.

Pero hay momentos en que nuestra existencia se vuelve feliz, se transfigura, aunque sea de manera fugaz. Momentos en los que el amor, la ternura, la convivencia, la solidaridad, el trabajo creador o la fiesta adquieren una intensidad diferente. Nos sentimos vivir. Desde el fondo de nuestro ser nos decimos a nosotros mismos: «Esto es vida».

Seguir leyendo

Domingo XVIII - B

domingo 18 2021Juan 6, 24-35

El relato de hoy es continuación del relato de la multiplicación de los panes y los peces. Jesús recrimina a la multitud que le siguen que le buscan sólo porque les ha dado pan para saciar su hambre. Verdaderamente es necesario el pan material, pero el ser humano necesita algo más. Jesús quiere ofrecerles un alimento que puede saciar para siempre su hambre de vida.

Jesús les recuerda y, nos lo recuerda hoy a nosotras, que sólo Él es ese alimento que puede saciar todas nuestras necesidades. Y es que para seguir sus huellas y hacer realidad su proyecto es necesario ALIMENTARSE de Él.

La gente intuye que Jesús les está abriendo un horizonte nuevo, pero no saben qué hacer. Por eso preguntan y “¿qué obras tenemos que hacer para trabajar en lo que Dios quiere?”

Seguir leyendo