Domingo XXII - A

domingo 22 aMateo 16, 21-27

La Palabra de Dios hoy nos habla de sufrimiento y de cruz a consecuencia de la fidelidad a la vocación, a la misión recibida. Tanto el profeta como la invitación y la propuesta de Jesús conllevan sufrimiento y cruz. Pero es necesario decir alto y claro que Jesús no ama ni busca arbitrariamente el sufrimiento, ni para él ni para los demás, como si éste fuera especialmente grato a Dios. Lo que agrada a Dios no es el sufrimiento, sino la actitud con que se asumen las cruces que nacen de la fidelidad a su Hijo amado, a quien merece la pena seguirle.

Seguir leyendo

Domingo XXI - A

domingo 21 aMateo 16, 13-20

En el Evangelio de hoy Jesús hace toda una encuesta, un sondeo de opinión acerca de quién es él para la gente y para los discípulos. Hasta este momento, aunque muchos habían escuchado su palabra, y habían visto los milagros que realizaba, también muchos se habían alejado de Él, y lo habían rechazado. Ante esta situación Jesús quiere reafirmar, fortalecer el seguimiento hacia Él por parte de sus discípulos.

Seguir leyendo

Domingo XX - A

domingo 20Mateo 15, 21-28

El relato evangélico nos presenta a Jesús que alaba la fe de una mujer extranjera y que, por lo tanto, no pertenecía al pueblo de la promesa. Y es que la fe está por encima de razas y de ideologías. Jesús mismo se rinde ante la sencillez y humildad de la mujer cananea; es más, reconoce con admiración y alegría su fe y la pone como ejemplo a imitar. Está claro: sólo la sencillez, la pequeñez y la humildad son agradables a Dios. En este relato de la mujer cananea Jesús nos sorprende. Estamos acostumbradas a encontrar en el evangelio a un Jesús misericordioso, acogedor que casi siempre se adelanta a las necesidades de los que se cruzaron en su camino y las resuelve con prontitud.

Seguir leyendo

Domingo XIX - A

domingo 19Mateo 14, 22-23

Después de la multiplicación de los panes y los peces, Jesús despide a sus discípulos, les manda que vayan en barca a la otra orilla, y sube al monte de Galilea a hablar con su Padre en el silencio de la noche, Mateo relata sólo dos ocasiones en las que Jesús se retira a solas para orar en soledad: tras la multiplicación de los panes – que vemos hoy – y en el huerto de Getsemaní.

Los discípulos obedecen y se adentran en el mar. Mateo resalta las condiciones adversas que les amenazan: están solos, sin la presencia de Jesús, lejos de la orilla, la barca sacudida por las olas, con el viento contrario. Además, ha anochecido y las tinieblas lo envuelven todo. No es de extrañar que ante ese panorama los discípulos no sientan miedo y angustia.

Seguir leyendo

Domingo XVIII - A

domingo XVIIIMateo 14, 13-21

El evangelio de hoy se centra en el relato de Mateo sobre la multiplicación de los panes y de los peces. Destacan dos aspectos fundamentales: la compasión de Jesús y la llamada a la solidaridad como signo del Reino. Jesús al recibir la noticia del asesinato de Juan Bautista, se retira a un lugar solitario, marcha solo en una barca. Los poderosos persiguen a los profetas y a los que con su vida denuncian su manera de actuar; en cambio, la gente sencilla busca a Jesús, aunque para encontrarle tenga que hacer una larga caminata.

Seguir leyendo