Domingo 1 Adviento - C 2024

1 adviento c 2024 liturgiaLucas 21, 25-28,34

Empezamos el año litúrgico con una excelente noticia: “Alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación”: Dios viene a salvarnos, nos trae la liberación, la libertad basada en la justicia y disfrutada en la paz. Se cumple, por fin la promesa, Dios enviará un descendiente de David que hará justicia: el Mesías, el salvador que establecerá el reino de la verdad y la vida, de la santidad y la gracia, de la justicia, el amor y la paz.

Levantad la cabeza, porque muy pronto seréis liberados. Estas son las palabras de Jesús al comenzar el Adviento. No caminéis cabizbajos y con el corazón encogido. Levantad vuestro ánimo. Ensanchad vuestro horizonte. Mirad hacia adelante. No os quedéis añorando un pasado glorioso. No os alimentéis solo de pequeñas esperanzas. Pronto seréis liberados. Confiad en Dios, que conduce a sus hijos e hijas a una vida liberada.

Seguir leyendo

Jesucristo Rey del Universo - B 2024

jesucristo rey del universo b 2024Juan 18, 33b-37

El evangelio de Juan presenta el momento del juicio político de Jesús ante Pilato. «Oficialmente» Jesús no se ha proclamado Rey, sin embargo, éste es el argumento por el cual sus adversarios quieren que sea condenado. De hecho, sus adversarios ya lo han condenado a muerte, sólo que ellos no podían ejecutar la pena capital (Jn 18,31), que era derecho exclusivo de Roma (ius gladii). Por eso la insistencia a Pilato para que él confirme la sentencia que ellos ya habían dictado.

Pilato ya está informado de la situación y por eso pregunta directamente a Jesús: «¿Eres tú el rey de los judíos?». Jesús responde con otra pregunta, indaga al interrogador cuál es el origen de esa acusación.

Seguir leyendo

Domingo 33 - B 2024

domingo 33 b 2024Marcos 13, 24-32

Así como hay páginas del Evangelio que, de inmediato, nos parecen muy cercanas a nuestra situación y preocupaciones y cuyo sentido entendemos de inmediato, páginas como la de hoy nos parecen muy alejadas de nuestra sensibilidad y, en consecuencia, difíciles de entender y aplicar a nuestra vida.

Efectivamente, el Evangelio de hoy pertenece a un estilo y lenguaje apocalíptico muy cercano a las comunidades para las que Marcos escribe su Evangelio, pero nada fácil de comprender por nosotros. Con todo, yo quiero destacar una afirmación que el evangelista pone en boca de Jesús y que puede ser iluminadora e incluso estimulante y esperanzadora para nosotros: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”.

Seguir leyendo

Domingo 32 - B 2024

domingo 32 b 2024Marcos 12, 38-44

El evangelio de hoy recuerda la figura de las viudas (Mc 12, 28-44). Jesús ridiculiza la vanidad de la que hacen gala los escribas. Y denuncia la voracidad con la que tratan de adueñarse de los bienes de las viudas, aparentando hacer largas oraciones. Al pecado de orgullo, los escribas unen la injusticia y la impiedad.

La Palabra de Dios nos muestra dos caminos opuestos, dos actitudes contrapuestas en el seguimiento de Jesús. Ambas se encarnan en los dos personajes que Marcos nos ofrece: los escribas y la viuda pobre.

En primer lugar desenmascara la hipocresía y la falsedad de los maestros de la Ley que con sus actitudes y comportamientos han pervertido la práctica de la religión auténtica. Su piedad es una mentira delante de Dios: conocen la Escritura, sí, pero se aprovechan de ella para provecho personal, frecuenta asiduamente la sinagoga pero su corazón está lejos de la justicia y la humildad, hacen oraciones para ser vistos y alabados por los otros.

Seguir leyendo