Domingo XV - B

de dos en dosMarcos 6,7-13

¿Qué ha podido pasar para distanciarnos tanto de aquel proyecto inicial de Jesús? ¿Dónde ha quedado el encargo del Maestro? ¿Quién sigue escuchando hoy sus recomendaciones?

Pocos relatos evangélicos nos descubren mejor la intención original de Jesús que este que nos presenta a Jesús enviando a sus discípulos de dos en dos, sin alforjas, dinero ni túnica de repuesto.

Seguir leyendo

Domingo XIV - B

domingo 14 b 2021MARCOS 6, 1-6

Nadie es reconocido en su propia tierra, en el lugar donde a uno lo conocen, o por lo menos donde tienen alguna referencia importante. Eso le pasó a Jesús cuando volvió a su tierra, a Nazaret. Es muy difícil predicar en el propio ámbito de pertenencia, en la comunidad…

Jesús mismo se sintió despreciado, rechazado y ante sus actitudes y palabras sus vecinos se escandalizaban.

Venía a romper los esquemas de siempre, nos abría a la novedad del Reinado de su Padre que comienza y se va realizando aquí y ahora dentro de nuestra propia historia. No supieron reconocer a ese Jesús tan simple, tan sencillo, una persona que convivía entre ellos, hijo de un carpintero… ¿ese les iba a dar lecciones de vida?

Seguir leyendo

Domingo XIII - B

domingo 13 b 2021Marcos 5, 21-43

Las tres lecturas de este domingo nos dicen, de distintas maneras, que Dios es amante de la vida, que Él ha venido a darnos vida y vida en abundancia.

En el evangelio de hoy vemos a Cristo defender la vida de dos mujeres que estaban a punto de morir. La primera era una niña que tenía doce años. Su padre, Jairo, un jefe de la sinagoga judía, tenía una fe ciega en el poder de Jesús y no le importaron las críticas y las burlas que podrían venirle de los judíos piadosos que acudían cada semana a escucharle a él en la sinagoga.

Seguir leyendo

Domingo XII -B

domingo 12 to b 2021Marcos 4, 35-40

El domingo pasado veíamos algunas de las parábolas de Jesús, hoy empezamos con algunos de los milagros y el primero que nos relata Marcos es el de la tempestad calmada.

Los discípulos van en la barca con Jesús y cuando se desata la borrasca en el mar sienten miedo. El miedo impide comprender que Jesús es el Señor de la vida, el que triunfa de la muerte. En la borrasca de la vida carecemos de esa confianza en el Señor. Solo vemos peligros y dudamos de Él. ¿Por qué guarda silencio y se desentiende? ¡Con lo que estoy pasando!

Seguir leyendo

Domingo XI - B

domingo 11 to 2021MARCOS 4, 26-34

Jesús, para explicar a los sencillos el Reino, no utiliza el recurso del espectáculo, que se queda más en lo epidérmico, sino que recurre a ejemplos de la vida sencilla y cotidiana que llaman la atención por lo que aparece detrás de las imágenes y más allá de las palabras, en lo que toca lo hondo. En el Evangelio de hoy Jesús recurre a dos parábolas agrarias para explicar cómo acontece el Reino.

El Reino de Dios se parece a…

La primera parábola habla de la semilla que crece por sí sola. El Reino de Dios tiene en sí una potencia creadora imparable y a la vez incomprensible. Crece, se desarrolla y extiende sin que el hombre lo perciba, ni pueda detenerlo o retrasarlo, y llega a un final espléndido: tallos, espiga y grano.

Seguir leyendo