cartel cuaresma 2

Domingo Segundo de Pascua - B

domingo 2 pascua 2021Juan 20, 19-31

El Evangelio de hoy nos presenta pasaje muy rico, lleno de connotaciones y mensajes para nuestra vida de hoy.

Destaco tres aspectos: la paz, los condicionantes de Tomas y la dicha en la confianza.

Hasta tres veces aparece en el texto el saludo de Jesús con la paz. Él nos desea la paz, nos trae la paz y vive en la paz. Cuántas veces nuestros corazones andan inquietos, cerrados y divididos por falta de paz. Y esta inquietud se transmite, sin darnos cuenta, en las acciones y los gestos del día a día. Deberíamos dar al gesto de la paz la gran importancia que tiene y revisar aquello que nos genera inquietud y desasosiego para sanarlo desde la paz del Señor.

Seguir leyendo

Domingo de Pascua - B

domingo pascua 2021Juan 20, 1-9

Hace pocas horas, en miles de rincones de la tierra, la oscuridad de la noche fue quebrada por la luz del fuego nuevo con la que se nos anunciaba que Jesús de Nazaret, el hombre que murió por amor a nosotros, su pueblo, había vencido a la muerte y ahora, resucitado, vive en medio de nosotros como faro, pastor, guía y sentido de nuestras vidas.

Hace pocas horas nos dejamos alcanzar por la Palabra con la que revivimos el paso de Dios en la historia, en cada una de nuestras historias. Una presencia que habla de amor incondicional, de entrega generosa, de apuesta por el ser humano, del sí definitivo de Dios por la vida.

Seguir leyendo

Viernes Santo - B

viernessanto2021Juan 18, 1-19

Existe una copla popular bien conocida de Antonio Machado que termina así: “No quiero cantar ni puedo a ese Jesús del madero sino al que anduvo en la mar”

Y así suele ser entre nosotras. Admiramos más al Jesús de los milagros, el de los poderes especiales, el que es capaz de andar sobre las aguas, y nos cuesta mirar y entender al Jesús de la cruz. Sin embargo, otro poeta, Lope de Vega tiene unos versos al Crucificado que termina así: Pero, “¿cómo clavado enseñas tanto? Debe de ser que siempre estás abierto, ¡oh Cristo, de ciencia eterna, oh, libro santo!”

Seguir leyendo

Via Crucis

viacrucis

Señor Jesús, nos disponemos a meditar las estaciones de tu Vía Crucis en este tiempo de dolor, enfermedad y pandemia por el coronavirus que nos ataca. Queremos seguir los pasos de tu entrega hasta el final por amor a nosotros. No queremos ser meros espectadores de tu Pasión. Nos unimos a ti. Queremos vivir tu vía crucis, sentir tu vía crucis y que toque profundamente nuestro corazón.

Via_Crucis.pdf

Jueves Santo - B

                               Juan 13, 1-15

Hermanas: nos reunimos esta tarde para celebrar el Jueves Santo, Día del Amor Fraterno. Un amor que se expresa en el servicio humilde y gratuito. Jesús, en un día como éste, sabiendo cercana su muerte, quiso reunirse con sus amigos para celebrar la Pascua judía, y para mostrarnos, en esta cena, cómo ha de ser la vida de quienes queremos seguirle.

Jesús se ha despojado de su manto, como signo de entrega y del despojo de su misma dignidad, que se llevará a cabo en la Cruz, y lava los pies de sus discípulos. A partir de ese momento, celebrar la Eucaristía es apostar por cada persona, por el servicio y la fraternidad.

Seguir leyendo