Quinto Domingo Ordinario - C

pescaLas lecturas de este domingo nos hablan de llamadas, de vocaciones: la de Isaías, Pablo y Pedro. La llamada de Dios en cada uno de ellos va precedida de una teofanía o manifestación de Dios. Dios, antes de confiar al hombre una misión particular, se le revela y da a conocer.

Toda llamada es gratuita, es un don que Dios nos ha dado sin previo merecimiento nuestro. A Pedro Jesús le llamó para que fuera pescador de hombres, al profeta Isaías Dios le llamó, entre otras cosas, para que fuera el cantor de la misericordia, de la justicia y de la gloria de Dios, a San Pablo le llamó para que anunciara el evangelio a los gentiles.

También a cada una de nosotras Dios nos ha llamado, nos ha dado una misión concreta y determinada. Todas y cada una de nosotras debemos ser cantoras de la misericordia, de la justicia y de la gloria de Dios como Isaías: predicadoras de su evangelio como Pablo; pescadoras de hombres como Pedro y los apóstoles. Debemos hacerlo con nuestra palabra y, sobre todo, con nuestra vida.

Seguir leyendo

Cuarto Domingo Ordinario - C

nadie es profetaLucas 4,21-30

Jesús está en la Sinagoga de su pueblo, donde lo dejamos la semana pasada. Es sábado. Ha ido a participar de la celebración de su comunidad. Y ha hecho la lectura, la del profeta Isaías, que habla del Mesías que ha venido a anunciar la Buena Noticia a los pobres. Y Jesús hace la homilía más corta que se conoce: “Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír”.
Jesús acaba de aplicarse las palabras del profeta a sí mismo. Y es que Lucas nos quiere presentar a Jesús como el profeta que ha venido a traer la voz de Dios a nuestro mundo. Jesús es ese Mesías del que hablaba el profeta Isaías.

Seguir leyendo

Tercer Domingo Tiempo Ordinario - C

el espritu del Seor 1Después del comienzo del Evangelio, pasamos directamente al pasaje en el que Jesús vuelve a su pueblo después del bautismo y de las tentaciones en el desierto. Jesús, sobre quien descendió el Espíritu Santo en forma de paloma el día de su bautismo, llevado por este mismo Espíritu al desierto para ser tentado, vuelve ahora a Galilea con la fuerza del Espíritu.

Vuelve a su tierra, al pueblo donde se había criado, para dar comienzo a tres años intensos en los que anunciará, con su palabra y con su vida, el proyecto del Padre para la humanidad. Entra en la Sinagoga un sábado, como era su costumbre. Lee el libro del profeta Isaías, concretamente el pasaje en el que Isaías presenta al Mesías como el ungido por el Espíritu”. La expectación, me imagino, debería ser enorme.

Seguir leyendo

Segundo Domingo Tiempo Ordinario - C

bodas de can
Juan 2,1-11

"Había una boda en Galilea". Así comienza este relato en el que se nos dice algo inesperado y sorprendente. La primera intervención pública de Jesús, el Enviado de Dios, no tiene nada de religioso. No acontece en un lugar sagrado. Jesús inaugura su actividad profética "salvando" una fiesta de bodas que podía haber terminado muy mal.

En aquellas aldeas pobres de Galilea, la fiesta de las bodas era la más apreciada por todos. Durante varios días, familiares y amigos acompañaban a los novios comiendo y bebiendo con ellos, bailando danzas festivas y cantando canciones de amor.

Seguir leyendo

El Bautismo del Señor - C

bautismo2019El Bautista no permite que la gente lo confunda con el Mesías. Conoce sus límites y los reconoce. Hay alguien más fuerte y decisivo que él. El único al que el pueblo ha de acoger. La razón es clara. El Bautista les ofrece un bautismo de agua. Solo Jesús, el Mesías, los "bautizará con el Espíritu Santo y con fuego".

Jesús vivió en el Jordán una experiencia que marcó para siempre su vida. No se quedó ya con el Bautista. Tampoco volvió a su trabajo en la aldea de Nazaret. Movido por un impulso incontenible, comenzó a recorrer los caminos de Galilea anunciando la Buena Noticia de Dios.

Seguir leyendo