cartel cuaresma 2

Domingo 27 - C

domingo 27 c 2022Lucas 17, 5-10

En el creyente pueden surgir dudas sobre un punto u otro del mensaje cristiano. La persona se pregunta cómo ha de entender una determinada afirmación bíblica o un aspecto concreto del dogma cristiano. Son cuestiones que están pidiendo una mayor clarificación.

Pero hay personas que experimentan una duda más radical, que afecta a la totalidad. Por una parte, sienten que no pueden o no deben abandonar su religión, pero por otra no son capaces de pronunciar con sinceridad ese «sí» total que implica la fe.

Seguir leyendo

Domingo 26 - C

domingo 26 c 2022Lucas 16, 19-31

En continuidad con el evangelio del domingo pasado, el Señor nos advierte sobre uno de los efectos más dañinos de una inadecuada relación con los bienes, es decir, cuando los convertimos en la razón última de nuestra felicidad y en el criterio fundamental para valorar a las personas con quienes nos relacionamos: endiosar el dinero nos hace ciegos y sordos ante los rostros y los gritos desgarrados de quienes tienen que luchar cada día para sobrevivir.

El rico, a quien el evangelio no pone nombre, es incapaz de ver al pobre Lázaro que estaba tirado a la puerta de su palacio. Para el rico este hombre es invisible.

Seguir leyendo

Domingo 25 - C

domingo 25 c 2022Lucas 16, 1-13

En el evangelio, Jesús nos vuelve a poner otra de esas exigencias que cuando la escuchamos hace que algo chirríe en nuestro interior: “no podéis servir a Dios y al dinero”. Si hace dos domingos nos decía que el amor hacía Él debería estar por encima del de nuestra propia familia, hoy nos lanza este nuevo reto.

Jesús no condena el dinero, que es algo imprescindible para vivir, lo necesitamos incluso para cumplir con la misión de anunciar el Reino de Dios en nuestro mundo.

Seguir leyendo

Domingo 24 - C

domingo 24 c 2022Lucas 15, 1-32

El Evangelio de hoy nos muestra la gratuidad del perdón y la alegría gozosa de la misericordia de Dios para con los pecadores y para quienes son considerados como "injustos" por la gente. Dios nos conoce y por eso nos concede su perdón de modo total; un perdón que nos llena de alegría a nosotras que lo alcanzamos y un perdón que llena de alegría al mismo Dios que lo otorga; y, también, a los que lo comparten.

Dios respeta nuestra libertad cuando nos alejamos de él; y hace fiesta cuando decidimos volver a casa. Y así, el amor se hace alegría a la hora del perdón. El Evangelio nos ofrece tres parábolas esperanzadoras.

Seguir leyendo

Domingo 23 - C

domingo 23 c 2022Lucas 14, 25-33

Jesús no sólo nos pide que lo dejemos todo. Hay que seguirle. Hay que dejar los lugares conocidos y familiares y lanzarse al camino, a lo nuevo, a lo desconocido. Seguirle es toda una aventura. Más si se tiene en cuenta que su vida acabó en el Calvario. Todas son palabras muy duras para nuestros oídos. Deseamos una vida más cómoda, más muelle. La cruz nos cuesta llevarla, asumirla y la primera reacción que tenemos es rechazarla.

Pero la propuesta de Jesús sigue ahí. Y Jesús nos dice la verdad. Hay que dejarlo todo para empezar una vida nueva. Porque el Reino supone una ruptura con nuestro propio pasado.

Seguir leyendo