Domingo XI - A 2023

domingo 11 A 2023Mateo 9, 36-10,8

En el texto evangélico podemos descubrir estas tres secciones:

1º La urgencia de la misión, ya que Jesús, compadecido de la muchedumbre, expone su preocupación misionera con dos imágenes de los destinatarios de la misión: son ovejas sin pastor y la mies que está pidiendo cosechadores.

2º El primer envío de los doce apóstoles, cuyos nombres vienen citados por el evangelista. A continuación, Jesús da varias instrucciones sobre el anuncio del reino de Dios y sobre los signos de liberación, propios del citado anuncio: “Id -les dice- y proclamad que ha llegado el reino de los cielos”.

Seguir leyendo

Cuerpo y Sangre de Cristo - A 2023

corpus christi2023Juan 6,51-58

Celebramos la solemnidad del Corpus Christi, la fiesta de la Eucaristía. Es el Día de la Caridad ya que el Cuerpo entregado y la Sangre derramada del Señor constituyen para nosotros la manifestación mayor de su amor a los hombres. San Agustín llama a la Eucaristía “sacramento de amor, símbolo de unidad, vínculo de caridad”.

Sin la comunión no habría amor a los demás. Cada comunión debe hacernos crecer en el amor a los otros. La Eucaristía debe crear en nosotras la decisión consciente de ir hacia las otras y entregarnos a ellas. La comunión con Cristo transforma nuestra vida.

Por encima de las oraciones litúrgicas de acción de gracias, por encima de las plegarias privadas, la verdadera acción de gracias es la caridad -¿Por qué falla la Eucaristía? Porque no nos dejamos transformar. Creemos que al comulgar hacemos a Cristo cosa nuestra, cuando la verdad es otra. Al comer a Cristo somos comidas por Él. La Eucaristía falla cuando comulgamos, no cuando somos comulgadas. "El que me come vivirá por mí", nos dice Jesucristo.

Seguir leyendo

Santísima Trinidad - A 2023

trinidad 2023Juan 3, 16-18

“Tanto amó Dios al mundo…”

Y eso precisamente es lo que celebramos hoy: ¡Qué Dios es Amor AMANDO!
Dios no solo es amor, porque también es AMAR. La Trinidad, lejos de ser una cosa muy complicada de la que es difícil hablar, sencillamente nos muestra que Dios ama. Es amor activo.

El Padre, el Hijo y la Santa Ruah ponen ante nuestros ojos la más bella relación de amor. Y, al mismo tiempo, nos invitan a participar de ella.“Tanto amó Dios al mundo…” ¿Qué puede hacer el amor sino amar?

Descubrir que Dios es amor o mejor, descubrir que Dios te ama personalmente, no te hace la vida más fácil. Tampoco te da respuesta a todas las preguntas. No. Pero le añade una riqueza única. Un plus de sentido.

Seguir leyendo

Pentecostés - A 2023

Pentecostes A2023Juan 20, 19-23

Jesús se puso en medio y les dijo: ‘Paz a vosotros’. Y así, ensanchando nuestros corazones con el don de la paz, Jesús nos regala su Espíritu para que saboreemos la vida por dentro, más allá del ajetreo, y no vivamos en la ausencia de quien sabemos nos ama. Con las manos abiertas, confiadas, recibimos al Espíritu de Jesús. En nuestra interioridad, más allá de la corteza de la vida, en el silencio, el Espíritu de Jesús quiere ser en nosotras torrente de aguas vivas. El Espíritu de Jesús nos enseña a colocar a Dios dentro de nosotras y no fuera. ¡El Espíritu de Jesús!: gracia y alegría, fortaleza y esperanza, vida entregada y comunión, viento fuerte para el testimonio, voz sinfónica para la alabanza, novedad sin sombras, paz confiada, esperanza para el mundo, siempre amor.

“Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor”. Jesús nos regala su Espíritu: plenitud de la Pascua, y el Espíritu de Jesús mantiene vivo el recuerdo de Jesús en las comunidades cristianas y nos capacita para vivir la experiencia interior del misterio de Dios.

Seguir leyendo

Ascensión del Señor - A 2023

ascension2023 3Mateo 28, 16-20

Con esta fiesta de Ascensión termina prácticamente la Pascua. Es el último encuentro de Jesús resucitado con los discípulos. Y se repiten en él dos constantes que han estado presentes a Io largo de los cuatro evangelios. Por una parte, la confianza que Jesús pone en los discípulos. Les dice que ellos van a ser los encargados de continuar su obra. Las palabras de Jesús no pueden ser más claras: “Id y haced discípulos de todos los pueblos". En sus manos ha puesto Jesús el tesoro del evangelio, del anuncio de la buena nueva de la salvación para la humanidad.

Pero, por otra parte, el autor de los Hechos de los Apóstoles no renuncia a dejar en claro incluso en este último momento la incomprensión de los discípulos.

Seguir leyendo