Domingo 25 - B 2024

domingo 25 b 2024Marcos 9, 30-37

Marcos nos presenta hoy el segundo anuncio de la pasión de Jesús. Camino de Jerusalén, Jesús sigue instruyendo a sus discípulos sobre el final que le espera. Lo quiere hacer en un ambiente de intimidad pues no quería que nadie lo supiera. Insiste una vez más en que será entregado a los hombres y estos lo matarán, pero Dios lo resucitará.

Los discípulos no entendieron el mensaje y les daba miedo preguntarle. Porque las expectativas de los judíos y de los discípulos sobre el Mesías esperado iban por otro camino; esperaban un Dios poderoso, fuerte, que les librara de la opresión de los romanos, les enriqueciera y les diera la libertad, como queda demostrado en la conversación que van teniendo por el camino.

Al llegar a Cafarnaúm, Jesús les pregunta: "¿De qué discutíais por el camino?". Los discípulos se callan. Están avergonzados. Marcos nos dice que, por el camino, habían discutido quién era el más importante. Ciertamente, es vergonzoso ver al Crucificado acompañado de cerca por un grupo de discípulos llenos de ambiciones.

Seguir leyendo

Domingo 24 - B 2024

domingo 24 b 2024Marcos 8, 27-35

La liturgia hoy nos presenta en el evangelio el episodio de Cesárea que ocupa un lugar central en el evangelio de Marcos. Jesús, hoy nos hace una especie de "control", de "evaluación" a la actitud de sus discípulos. Y lo hace a base de dos preguntas solamente: ¿Qué dice la gente sobre mí?; Y vosotros ¿qué decís?; ¿qué soy yo en vuestra vida?

Después de oír las respuestas les afirma: que le espera un camino de sufrimiento y de muerte en cruz y que, quien quiera seguir su camino, ha de estar dispuesto a tomar su cruz cada día, a perder la vida.

Después de un tiempo de convivir con él, Jesús hace a sus discípulos una pregunta decisiva: "¿Quién decís que soy yo?". En nombre de todos, Pedro le contesta sin dudar: "Tú eres el Mesías". Por fin parece que todo está claro. Jesús es el Mesías enviado por Dios y los discípulos lo siguen para colaborar con él.

Seguir leyendo

Domingo 23 - B 2024

domingo 23 b 2024Marcos 7, 31-37

El milagro que nos invita a contemplar el evangelio de hoy nos puede parecer un milagro “menor”, si lo comparamos con otros milagros del evangelio como pueden ser las sanaciones de leprosos, o devolver la vista a un ciego de nacimiento o resucitar a Lázaro. Pero no lo es… Consideremos la situación vital de la persona a la que Jesús sana.

“Un sordo que apenas podía hablar”. Estamos no sólo ante limitaciones físicas como la incapacidad de oír y de hablar. Ambas sumadas nos presentan a una persona inhabilitada para la relación humana y para la convivencia social, alguien condenado a vivir al margen de toda relación social y destinado a la marginalidad de quien es incapaz de comunicarse. Sin olvidar el dolor interior y la frustración que viven las personas que no pueden oír y que no pueden expresar con palabras sus pensamientos, sus afectos, sus sentimientos.

Seguir leyendo

Domingo 22 - B 2024

Hand holding up red heart to the sunset skyMarcos 7, 8-23

Jesús y los suyos andan por los alrededores del lago de Genesaret lejos de Jerusalén y por tanto lejos de la mirada inquisitoria de los “perfectos “por lo que aquí el cumplimiento de la Ley no es tan estresante. También los seguidores de Jesús se relajan. Comen sin lavarse antes las manos, uno de tantos preceptos higiénicos necesarios en épocas de caminos polvorientos y enfermedades infecciosas. Instar a su cumplimiento resultaba más fácil y eficaz si el mandato se justificaba como procedente de Dios.

Así estas normas de convivencia pasaron a ser mandamientos divinos tan sagrados que su incumplimiento suscitaba la crítica y merecía sanción de fariseos y Doctores de la Ley. Éstos, se desplazan hasta esta zona para observarlos de cerca y poder increpar a Jesús: “¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras?

A lo que Jesús contesta con un exabrupto: “Bien profetizó de vosotros Isaías, hipócritas, “este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”.

Seguir leyendo

Domingo 21 - B 2024

domingo 21 b 2024Juan 6, 60-69

El evangelio de Juan ha conservado el recuerdo de una fuerte crisis entre los seguidores de Jesús. No tenemos apenas datos. Solo se nos dice que a los discípulos les resulta duro su modo de hablar. Probablemente les parece excesiva la adhesión que reclama de ellos. En un determinado momento, "muchos discípulos suyos se echaron atrás". Ya no caminaban con él.

Por primera vez experimenta Jesús que sus palabras no tienen la fuerza deseada. Sin embargo, no las retira, sino que se reafirma más: "Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. Y con todo, algunos de vosotros no creen". Sus palabras parecen duras, pero transmiten vida, hacen vivir pues contienen Espíritu de Dios.

Jesús no pierde la paz. No le inquieta el fracaso. Dirigiéndose a los Doce les hace la pregunta decisiva: "¿También vosotros queréis marcharos?". No los quiere retener por la fuerza. Les deja la libertad de decidir. Sus discípulos no han de ser siervos sino amigos. Si quieren puede volver a sus casas.

Seguir leyendo