Aprender del coronavirus a ser más humanos

mas humanosEn muy poco tiempo, los seres humanos estamos tomando conciencia de nuestra fragilidad. Hemos descubierto que no sólo hay personas débiles. La humanidad entera es débil. De pronto, la pandemia del coronavirus nos revela que la humanidad es una especie en peligro. En pocos días nos vamos haciendo más humildes y más inseguros. El virus nos está obligando a pensar, reflexionar y meditar. En un mundo superpoblado en el que no nos ponemos de acuerdo para reaccionar ante el cambio climático, cuando la naturaleza se va deteriorando, cuando hay especies de animales que se van extinguiendo… no es extraño que los virus que también son parte del ecosistema empiecen a reaccionar de modo inesperado.

Seguir leyendo

En tiempos de coronavirus

ngeles custodiosVes amanecer y todo parece como siempre. Te levantas, te aseas y mientras tanto te preguntas si será verdad o lo habrás soñado… Te levantas y no tienes fiebre ni tos pero sí un montón de preocupaciones derivadas de las medidas contra el coronavirus. Quedarte en casa no es el verdadero problema aun cuando pueda llegar a ser incómodo. La angustia se alimenta de la incertidumbre de no saber cuánto durará ni las consecuencias reales que tendrá para mí, para mi familia, para la gente que quiero.

Seguir leyendo

En tiempos de coronavirus, rezar el PadreNuestro

padrenuestroLa oración del padrenuestro es una oración breve. La única que Jesús dejó en herencia a sus seguidores. Es una oración extraña. La rezan todos los cristianos, pero no habla de Cristo. Se reza en todas las iglesias, pero no se menciona a ninguna iglesia. Los católicos la pronuncian en la misa del domingo, pero no dice nada de ninguna religión. Como dice J. D. Crossan, es “una oración revolucionaria que proclama una nueva visión de la historia. Se trata de un manifiesto radical y un himno de esperanza en un lenguaje dirigido a toda la tierra”.

Seguir leyendo

¿Dónde está Dios?

donde esta diosAfortunadamente, junto a los terroríficos y casi morbosos noticiarios televisivos sobre la pandemia, aparecen otras voces alternativas, positivas y esperanzadoras. Algunos recurren a la historia para recordarnos que la humanidad ha pasado y superado otros momentos de pestes y pandemias, como las de la Edad media y la de 1918, después de la Primera Guerra Mundial. Otros se asombran de la postura unitaria europea contra el virus, cuando hasta ahora discrepaban sobre el cambio climático, los inmigrantes y el armamentismo, seguramente porque esta pandemia rompe fronteras y afecta a los intereses de los poderosos.

Seguir leyendo

Estamos con vosotros. Rezamos por vosotros

En plena crisis del coronavirus y padeciendo las consecuencias del estado de alarma decretado por el gobierno, compartimos con todos vosotros este video de nuestros hermanos benedictinos de Santo Domingo de Silos. Con ellos nos solidarizamos para, todos juntos, rezar y ofrecer plegarias por todas las personas que sufren en estos momentos la enfermedad y el contagio del Covid-19. Además de acordarnos de los miles de voluntarios y fuerzas del orden que están haciendo frente a esta batalla sin ahorrar tiempo ni esfuerzo.

En recuerdo a todas esas personas y, secundando la voluntad de nuestros obispos, haremos sonar la campana todos los días hasta que la pandemia termine.

"Acuérdate de tu pueblo, Señor"