Domingo XV - C

buen samaritanoNO PASAR DE LARGO Lc 10,25-3

«Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo». Esta es la herencia que Jesús ha dejado a la humanidad. Para comprender la revolución que quiere introducir en la historia, hemos de leer con atención su relato del «buen samaritano». En él se nos describe la actitud que hemos de promover, más allá de nuestras creencias y posiciones ideológicas o religiosas, para construir un mundo más humano.

En la cuneta de un camino solitario yace un ser humano, robado, agredido, despojado de todo, medio muerto, abandonado a su suerte.

Seguir leyendo

11 de julio, San Benito. Patrón de Europa

San BenitoHoy celebramos la solemnidad de nuestro padre San Benito y con él celebramos la primacía de la escucha, que debe ser nuestra actitud constante; la primacía del silencio fecundo; la prioridad de la vida interior, la prioridad de la conversión cotidiana a nuestra identidad, a aquello que somos y que en cada instante debemos llegar a ser.

“Sed como los fundadores y fundadoras lo soñaron” Estas palabras las pronunció un obispo al comenzar el Congreso de Vida Religiosa.

Hoy, víspera de la celebración de la solemnidad de nuestro Padre San Benito, vamos a preguntarnos cómo soñó San Benito a sus monjes. Yo respondería con unas palabras que él mismo nos dejó en la Regla. Pienso que nos soñó tan enamoradas de Cristo que seríamos incapaces de anteponer nada a su amor.

Seguir leyendo

Domingo XIV - C

de dos en dosLucas 10, 12.17-20

Lucas es el único evangelista que narra la misión de los 72, También relata antes, la de los doce. Seguramente ha querido acentuar el carácter universal de la predicación de la nueva comunidad. Doce era el número de las tribus de Israel. Setenta era el número de las naciones gentiles, según el Génesis.

Relata las consignas que les da Jesús antes de ponerse en camino. Consignas claras y precisas: la pobreza y ser mensajeros de paz. Les advierte que su tarea no es fácil. Su misión es el anuncio del reino de Dios.

Seguir leyendo

Domingo XIII - C

domingo 13Lucas 9, 51-62

El Evangelio comienza diciendo que, cuando Jesús ya sabía que le quedaba poco tiempo, tomó la decisión de ir a Jerusalén, donde tenía que morir. Jesús es consciente de lo que le espera en Jerusalén pero no se echa atrás, él quiere ser fiel al proyecto de Dios. Cuando llega el momento sale de su tierra Galilea y se dirige con firmeza y resolución afrontando con valentía, con decisión su destino sin echarse atrás.
Jesús envía mensajeros delante de él. Los samaritanos, pueblo hostil a los judíos, rechazan a Jesús y le niegan la hospitalidad acostumbrada. La reacción de Santiago y Juan es rápida: "Señor, ¿quieres que mandemos fuego del cielo que acabe con ellos?".

Seguir leyendo

Cuerpo y Sangre de Cristo

cuerpo y sangreLa Solemnidad de hoy es un eco del jueves santo. El Señor Jesús quiso quedarse con nosotras. Y lo hace en cada Eucaristía, en donde somos convocadas a la mesa de la Palabra y a la mesa de su Cuerpo y de su Sangre.

El Evangelio de hoy nos habla de una característica importante de nuestro Dios: la generosidad. Cuando Dios da lo hace de tal manera que todos quedamos saciados, e incluso sobra.

La liturgia nos presenta hoy el relato de la multiplicación de los panes del evangelista Lucas. Este relato también lo presentan los cuatro evangelios, lo que nos da una idea de su importancia, se puede decir que es uno de los milagros de Jesús que más testigos presenciaron.

Seguir leyendo